Es un complejo arqueológico perteneciente a la cultura Chachapoyas (1100 -1470 dC.) ubicado entre los 2100 y 3000 m.s.n.m. Está conformado por diversos sectores como: La Escalera, que es un camino preincaico que conecta el Valle Huaylla Belén con la quebrada el Obispo y la zona arqueológica Pirquilla baja y alta, que se encuentra camuflada con la vegetación de la zona; siguiendo la ruta hacia Congon, está el sector La Plazuela, denominado así debido a que es una parte plana desde donde se puede apreciar el Cerro Shubet y todo el valle que forma el río Congon. Arribando al anexo Congon, continúa en la ruta el sitio arqueológico Cacahuasha y Lanche, zonas arqueológicas que fueron encontradas durante la expedición de Gene Savoy y que albergan construcciones en piedra que se encuentran escondidas en el bosque de neblina.
Estos edificios están elaborados en piedra caliza que se encuentra unida a base de argamasa de barro. El ecosistema de la zona está conformado por el bosque húmedo montano, que conserva y protege parte de la flora y fauna silvestre del ACP Huaylla Belén. Complementan la ruta el sitio arqueológico Cueva del Secreto, conformado por sarcófagos; la Catarata Tindicachi, El sitio arqueológico Güimba, donde se evidencia los frisos en diversas formas y el sitio arqueológico Lanche, que también forman parte del Complejo Arqueológico Gran Vilaya.
LUGAR DE SALIDA / REGRESO | Chachapoyas – Amazonas – Perú | ||||
HORA DE SALIDA | 08:30 am | ||||
INCLUIDO |
|
||||
NO INCLUIDO |
|
Actividades:
Senderismo, observación de paisaje, flora y fauna, toma de fotografía y filmaciones.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.